El IX Concurso de Robótica Móvil, organizado por el Grupo de Robótica y Mecatrónica (GROMEP) y el Campus de Alcoy de la Universitat Politècnica de València (UPV) se ha celebrado el viernes 3 de junio en el pabellón de deportes del edificio Georgina Blanes, dentro de la programación anual de ‘Jóvenes conCiencia’ del Campus de Alcoy de la UPV.
El evento, cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología - Ministerio de Ciencia e Innovación; de la Cátedra "Alcoy Ciudad del Conocimiento" firmada con el Ayuntamiento de Alcoy, la Obra Social de Caixa Ontinyent, y con el respaldo de Multiscan Technologies.
Han participado 8 institutos de Cocentaina, L’Eliana, Moixent, Oliva, Pego, Villena, Valencia y Alcoy. El concurso va dirigido a estudiantes pertenecientes a centros educativos de Educación Secundaria, Bachillerato o Ciclos Formativos de Formación Profesional, entidades educativas y cualquier aficionado a la robótica. En total han participado 74 equipos y 262 estudiantes.
Este concurso ya consolidado tiene como objetivo fomentar la robótica estimulando el aprendizaje en contenidos científicos tales como las matemáticas, física, informática y mecánica. Tras una edición cancelada por las restricciones de la Covid-19, el concurso ha vuelto en formato presencial en 2022.
El concurso ha contado con las modalidades Recogebot, Lucha Libre, Lucha LEGO, Laberinto, Siguelineas LEGO y Siguelineas LIBRE.
En esta edición también se ha organizado el taller ArduinoBlocks, impartido con la colaboración de Juan José López, creador de la plataforma ArduinoBlocks, y de Salesianos Juan XXIII. En menos de una hora, los estudiantes han podido programar un robot impreso en 3D capaz de seguir una línea, de evitar obstáculos y de mucho más.
Los premiados:
Noticias destacadas