Las fiestas del Campus de Alcoy de la Universitat Politècnica de València (UPV) ya han comenzado. El Ágora ha acogido la tradicional Gala de la Calabaza en la que los estudiantes entregan a los profesores y personal sus populares premios. Las fiestas del Campus están organizadas por la Delegación de Estudiantes.
La gala ha estado amenizada por el departamento de Moderno de la Escuela de Música Crescendo. La pregonera de esta edición ha sido la subdirectora Formación Permanente, Títulos Propios y Formación Online, Lucía Agud, quien ha dedicado también algunos ‘premios’ a los estudiantes.
Durante la gala han intervenido el director del Campus de Alcoy de la UPV, Pau Bernabeu y el delegado de estudiantes, Samuel Gil. El acto ha sido conducido por los estudiantes Ángela García y Ángel Lleixa.
Los premios
La entrega de premios, ha comenzado con las competiciones deportivas correspondientes al Torneo Campus organizadas por el Servei d’Esports, para dar paso a continuación al resto de premios que se otorgan cada año en la gala.
Los premios otorgados a Primer y Darrer Tro han sido para Teo Borderá (Grado en ADE) y Elsa Bataller (Grado en Informática Industrial y Robótica). Al igual que los premios a profesores y personal, el Primer y Darrer Tro también son elegidos por los propios estudiantes.
El premio ‘Cafetería’ fue para Pedro Montalbes. El premio ‘Administración’ fue para David Gutiérrez. El premio ‘Rambo’ fue para David Piña. El premio 'Naranja' fue para Antonio Arques, mientras que el premio 'Limón' recayó en el profesor Adolfo Ferrer. Por su parte, el premio 'Calabaza' lo recogió la profesora Margarita Mora. La ‘Festera d'Honor’ fue para la profesora Silvia Sempere. La subdirectora Lucía Agud recogió el premio a la más 'Fashion' y el premio 'Missing' recayó en Rafael Revert. El premio RAE fue para Jorge Masiá, mientras que el premio ‘Cafeína’ fue para María Leonor Pla. Finalmente el premio 'Culturista' fue para Julio Miró y el 'Don Limpio' para Begoña Pascual.
Noticias destacadas