El pabellón deportivo ha dado la bienvenida a los nuevos estudiantes con la Jornada de Acogida del curso 2023/2024. Más de 700 estudiantes se han dado cita los días previos a cursar los 7 grados y 2 dobles grados que se impartirán a partir del lunes 11 de septiembre en el Campus de Alcoy de la Universitat Politècnica de València (UPV).
En el acto central, presentado por José Mengual, representante del Área de Comunicación, han participado Samuel Gil, delegado de Estudiantes del campus. Además, Antonio Francés, alcalde de Alcoy, ha dado la bienvenida a la ciudad a los nuevos estudiantes y familiares. Pau Bernabeu, director del campus, ha explicado brevemente la historia del campus y sus servicios. Por último, Alberto Conejero, el recién nombrado vicerrector de Estudiantes y Emprendimiento de la UPV, ha cerrado el acto.
Bernabeu ha indicado que este campus urbano se encuentra enclavado en pleno centro de Alcoy, destacando su comodidad y cercanía con dos parques naturales. Además, la proximidad y cercanía entre profesor y alumno es otro punto a favor de esta universidad. Por su parte, Conejero, ha insistido en la importancia de los programas de tutorización porque “permite relacionarte con personas que tienen otros puntos de vista”.
Además, los grupos de Generación Espontánea del Campus también han mostrado a los nuevos estudiantes todo su potencial. Posteriormente, los estudiantes se han dividido en grupos y han conocido de primera mano las instalaciones del campus (biblioteca, nueva reprografía, la Casa del Alumno, instalaciones deportivas, etc) y la titulación que han elegido.
El Plan Integral de Acompañamiento al Estudiante (PIAE+) reafirma a los estudiantes como objetivo esencial de la UPV, y vela por su formación integral, garantizando la excelencia, el alcance de su máximo potencial y su incorporación al mercado laboral.
El PIAE+ es un plan concebido para escuchar a los estudiantes y ofrecerles un apoyo personalizado y un acompañamiento a lo largo de su trayectoria universitaria que impulse su rendimiento académico; refuerce valores; estimule el emprendimiento, la innovación y la transferencia, y les dote de competencias y destrezas suficientes para perfilar un itinerario profesional acorde a sus gustos y preferencias y, también, a las demandas de la sociedad actual.
Noticias destacadas